El Empleo como Gerente de supermercados es uno de los puestos más importantes de un supermercado, ya que la gestión de todos depende de su figura. Infórmate de las funciones encargado de tienda, requisitos, formación y sueldos, si este es uno de los empleos que aspiras para asegurar tu futuro laboral.
Además de mantener al equipo ordenado con sus tareas correspondientes, tendrá que contemplar que todos los artículos de la tienda están en buen estado y que se cumplen las metas de la organización día a día.
Tareas y funciones encargado de tienda a realizar en supermercados
En resumidas cuentas; en la parte final del párrafo anterior te hemos mencionado, por encima, las funciones encargados de tienda básicas, que debe realizar un empleo con categoría laboral de gerente de supermercados.
Pero para que lo tengas muy claro y sepas identificarte (sobre todo para saber si podría ser tu puesto ideal) te gustará saber todas las obligaciones con las que te has de encontrar, que son:
Funciones Encargado de Tienda o Gerentes en gestión de supermercados:
- Asistir a las reuniones que proponga el jefe de Área, o la jefa de Área.
- Comprobar que se llevan a rajatabla las previsiones de venta que han ordenado desde la central e incentivar ventas
- Realizar los planes de trabajo del personal y organizarlos por tareas. Supervisar que se cumplen.
- Participar en la gestión de stocks, así como pedidos
- Asegurar que los productos están limpios, bien empaquetados, bien colocados y que la frescura de las mercancías es óptima
- Organizar los pedidos y revisar stocks
- Distribuir los productos que están a punto de caducar en puntos de venta de ofertas (según las órdenes del superior/de la superiora o la central) o donar los alimentos sobrantes a comedores sociales según las órdenes de los jefes
- Realizar informes del día y administrar reclamaciones
Funciones Encargado de Tienda o Gerentes en gestión de personal:
- Dar las órdenes que correspondan según las tareas del día (limpieza, distribución, atención al cliente)
- Informar a los empleados y las empleadas de cuando se organizarán jornadas de formación y estar en ellas
- Colaborar en la selección de personal en procesos abiertos de búsqueda de candidatos/as
- Organización del personal en caso de bajas imprevistas o cambios de horario por causas mayores (necesidad de cuidados a ancianos, niños etc.)
- Instruir en las mejores maneras de atender al cliente
- Incentivos a los empleados/a las empleadas en la venta de productos
Aquí puedes ver la importancia del contacto con el personal y otras funciones encargado de tienda o gerente en supermercados de Alcampo, que te dará respuestas a muchas preguntas que te haces sobre este empleo en supermercados
Que estudios o formación tener para ser gerente de supermercados
La mayoría de los Gerentes suelen acceder al puesto con formaciones de grado superior o equivalentes. Un grado superior recomendado para acceder a este empleo es el de Gestión de ventas y espacios comerciales.
Cómo acceder a la formación para ser gerente de supermercados
Al ser un grado superior siempre te vendrá bien tener el Bachillerato completado o en su defecto, tener la prueba para acceso a estudios superiores para mayores de edad que te facilitará el libre acceso si superas el aprobado a cualquier ciclo o grado de rango superior.
Dónde realizar la formación para ser gerente de supermercados
El Grado superior de Gestión de ventas y espacios comerciales se imparte en todo el territorio español, tanto en centros privados como públicos. Aquí, podrás encontrar un listado al completo de todos los centros que lo imparten a partir de este año.
El temario que se suele dar para llevar a cabo las funciones encargado de tienda o gerentes en este tipo de FP de grado superior de Gestión de ventas y espacios comerciales es:
- Técnicas de gestión sobre productos en el punto de venta
- Tratamiento de promociones
- Escaparatismo
- Técnicas de venta
- La negociación
- Psicología de ventas
- Investigación comercial
- Principios básicos de marketing
- Almacenamiento
- Aprovisionamiento
- Economía básica
- E-commerce
- Idiomas (en principio, lengua inglesa)
Experiencia necesaria para ser gerente de supermercados
Los responsables en Recursos Humanos valoran mucho para la adquisición del puesto y sus funciones encargado de tienda o gerente de supermercado a personas que ya hayan tenido (como mínimo) una experiencia de un año en gestión de equipos o ventas.
También tendrán que comprobar que eres una persona:
- Con capacidad de liderazgo
- Carácter neutro y competitivo
- Con gusto hacia los nuevos retos
- Polivalente
- Carismática y con facilidad para atraer a los clientes generando simpatía y cercanía
Cómo buscar ofertas de empleo de gerente
Intenta acceder a las páginas oficiales de búsqueda de empleo (webs) de cada supermercado e introducir tu C.V. allí. Otras alternativas son:
De una manera sencilla, accede a cada uno de los supermercados donde te gustaría solicitar un empleo de Gerente, y mira si hay algún puesto ofertado. Hazlo desde aquí.
- Googlear la palabra clave «trabajo gerente supermercados» o «empleo de gerente de supermercados» para poder contemplar de un vistazo donde hay ofertas de empleo disponibles en tu ciudad de residencia. (Coloca el nombre de la ciudad al final de las palabras que te escribimos entre comillas)
- Acudir a las agencias de colocación para que ellos te busquen las ofertas de empleo en las que podrías encajar mejor
- Presentarte en el INEM para que ellos puedan abrirte una cuenta de desempleado/a y anotarte en las ofertas de empleo que haya
- Envía tu Curriculum Vitae a las ETTs más populares de tu ciudad
- Visita tus supermercados cercanos y pide hablar con el Jefe de Área para postularte como candidato/a. Lleva contigo tu C.V. impreso.
Que te puede ofrecer una empresa siendo encargado de tienda/gerente de supermercados
- Formación continua (relacionada con el ámbito del marketing y las ventas)
- Jornadas laborales de 5-6 días
- Oportunidades de ascenso a Jefe de Área
- Descuentos
- Seguros médicos privados
Sueldos de encargado de tienda/gerente de supermercados en España
Se pueden llegar a alcanzar los 1.500 euros hasta los 2.000 mensuales (por jornadas completas), como media, aunque esto irá en función de la empresa, responsabilidad y valía del candidato.