Mercadona

En esta publicación encontrarás una completa guía que te facilitará la tarea de echar curriculum en Mercadona supermercados.

Sin dar vueltas, y para que vayas de manera directa a lo que realmente te interesa consultar y hacer: echar curriculum a Mercadona para, cuanto antes, trabajar en una compañía de  supermercados que se encuentra entre los mas importantes del país.

Antes de echar curriculum en Mercadona deberás conocer el lema de la empresa

Para que se fijen en ti desde el primer vistazo a la carta de presentación cuando vayas a echar curriculum en Mercadona, deberás estar al tanto del lema de la empresa y de su finalidad.

Si los compartes, siempre habrá más «feeling» entre los/as seleccionadores y podrás conseguir tu finalidad. ¿Quieres comenzar a saber que tendrás que aprender para ser el preferido/la preferida?

  • En Mercadona se definen como…

…un «proyecto compartido y en transformación constante» por lo que valorarán personas que sean proactivas, que tengan ganas de aprender y de realizar tareas nuevas, que no se asusten ante nuevos retos y que quieran crecer tanto como personas y profesionales.

Tendrás que mencionar en tus aptitudes que amas el trabajo en equipo, que eres una persona empática y que te motiva muchísimo el servir a otros, ayudándoles a estar felices.

En Mercadona, uno de sus principales objetivos es trabajar por el bienestar de sus clientes, por lo que captarás la atención de tus superiores.

  • Actualmente, en Mercadona tienen como misión…

  1. Abastecer con una amplia gama de productos a la mayoría de sus clientes al mejor precio;
  2. Mejorar su servicio general contemplando la sostenibilidad de sus productos
  3. Evitar el despilfarro favoreciendo la donación de alimentos sobrantes a entidades de caridad y ayuda social
  4. Eliminar la cantidad de plásticos utilizados en el supermercado.
  • En Mercadona les gustará saber…

…que eres una persona que valora el cuidado al planeta, y que también que se preocupa por mostrar productos de calidad, hablando de sus beneficios nutritivos y también de su espectacular sabor, estando informado/a de la gastronomía local.

Conoce las cualidades que debe tener un trabajador o trabajadora en Mercadona

Tendrás más posibilidades de obtener un empleo en esta empresa (si vas a echar curriculum en Mercadona) si eres una persona:

  • Comprometida con el trato al cliente…

…aportando un excelente trato, diligencia y amabilidad, así como empatía hacia las personas que tengas que atender día a día

  • Interesada por las materias primas…

…y la alimentación saludable así como mediterránea

  • Proactiva…

…que siempre busca promocionar las ventas y recomendar los productos del día

  • Responsable…

…que busca acceder a un puesto de trabajo estable donde demostrar toda la valía que posee

  • Que busca ante todo complacer las necesidades de los clientes…

…aportándoles consejos e información de valía, algo que para la empresa es de vital importancia ya que piensan que los clientes «son los jefes» o la pirámide básica de sustento del negocio, siendo las opiniones y sentimientos de ellos lo más valioso

A quién dirigirme para echar curriculum en Mercadona y para enviar una carta de presentación y el cv

Antes de echar curriculum en Mercadona, has de saber que esta cadena de supermercados tiene una estructura totalmente organizada por Departamentos para hacer la empresa mucho más funcional.

Si quieres dirigirte a los responsables de Recursos Humanos de Mercadona, apunta el nombre de la directora, ya que Patricia Cortizas será la que se encargue junto a su equipo de la selección de personal.

Algunas personas intentan siempre rastrear en redes sociales como Linkedin a los reclutadores y responsables de estos Departamentos, sin embargo, debes saber que a veces hay empresas que son más herméticas que otras…

Actualmente, como te comentamos alguna vez, es imposible enviar a Mercadona una auto candidatura como tal mediante email o correo postal habitual.

Lo mejor es que prepares esos documentos tan valiosos para tu entrevista personal, cuando ya te hayan incluido en el proceso de selección o que la dejes preparada para los formularios de búsqueda de empleo de la web y a través de su plataforma, si dejan agregarla (en archivo pdf)

En el teléfono gratuito de Mercadona para atención al cliente también te podrán dar información sobre sus empleos disponibles (900 500 103) pero… no podrás solicitar ninguno por ahí.

Buscar ofertas de trabajo en Mercadona – Convenio de Mercadona

Donde trabajar en Mercadona

Para trabajar en Mercadona tienda necesitas un perfil polivalente que te permita encajar en las labores propias del personal de supermercado, puesto que las funciones a desarrollar irán en función de las necesidades y vacantes del momento.

No obstante, procura mantener contacto permanente sobre todo en las fechas de campaña para conocer rápidamente las novedades.

Cuando accedas al portal de Mercadona para echar curriculum en Mercadona, te encontrarás con la opción de elegir entre una de estas áreas de empleo y formar parte de la plantilla:

  • Recepción de mercancías
  • Almacenamiento de productos
  • Reposición de productos
  • Control de caducidad y reposición de productos

Requisitos para trabajar en tienda

Si deseas echar curriculum en Mercadona trabajar como personal de supermercado, has de disponer de una serie de requisitos, que son los siguientes:

  • Educación Secundaria Obligatoria, como mínimo
  • Flexibilidad horaria para jornada completa o media.
  • Capacidad de trabajo en equipo

Estos son los únicos requisitos que Mercadona solicita para acceder un puesto de trabajo. El sexo, edad (dentro de las legales 18-65), discapacidades, etc, no son óbice para entrar en el proceso selectivo, pues Mercadona apuesta por la diversidad y la oportunidad para todos.

Buscar ofertas de trabajo en Mercadona

Condiciones de trabajo en Mercadona

Si antes de echar curriculum en Mercadona deseas conocer las condiciones laborales de la empresa, puedes echar un vistazo al convenio firmado por representantes de la Empresa y los Sindicatos CC.OO y UGT en representación de los trabajadores, suscrito el 11 de diciembre d e20218 y con validez hasta 2023.

En resumen, Mercadona es una empresa moderna y que contempla muchas necesidades del día a día de nuestra sociedad actual. Si vas a echar curriculum en Mercadona deberás saber que:

  • En sus convenios contemplan como una realidad la búsqueda de la igualdad salarial.
  • También valoran las mismas oportunidades de empleo para hombres y mujeres algo que la hace respetable en el sentido de que todos os sentiréis más protegidos/as y seguros/as.

Por ello, si te decides a echar curriculum en Mercadona y accedes al puesto de trabajo deseado, este será tu convenio laboral -derechos y obligaciones. Así que antes de intentar formar parte de su plantilla, haz un análisis de las condiciones de trabajo.

Ver Convenio Laboral de Mercadona

Como echar curriculum vitae en Mercadona

Para echar curriculum en Mercadona al fin de optar por uno de los muchos puestos de trabajo que se ofertan, bien por vacantes o por nuevas aperturas, sigue estos pasos a través de la web.

Mercadona no acepta las solicitudes de empleo por otros canales distintos: Redes Sociales, Correo, teléfono o directamente en cualquiera de  las tiendas.

Consejos para echar curriculum vitae en Mercadona

El curriculum es un documento fundamental que expone tus valores como demandante de un puesto de trabajo, por lo que has de darle toda la importancia que tiene. Si no lo haces, podrás estar echando curriculum durante mucho tiempo. Por favor, Lee la guía para hacer un buen curriculum vitae

Respecto a la Carta de Presentación, resulta imprescindible su envío como anexo a tu curriculum, aunque no la soliciten. La Carta de presentación es tu tarjeta de visita, y bien hecha, te hará sobresalir sobre los demás solicitantes.

Recuerda: antes de la  entrevista de trabajo en Mercadona, la primera «criba» está en los documentos que has enviado en la solicitud de empleo o para formar parte de la bolsa de empleo, presentación, faltas de ortografía, esquema, expresión, etc.

echar curriculum en mercadona

Darte de alta en el proceso de inscripción

echar cv en mercadona

Cubrir el cuestionario y echar curriculum en Mercadona 

enviar cv mercadona

Una vez inscrito/a en la oferta de empleo elegida, podrás hacer un seguimiento de tu solicitud a través de la página del Portal de Empleo de Mercadona y a través de la cuenta que has creado para hacer la inscripción.

Entrevista en Mercadona, errores a evitar

Una vez que conocemos los pasos para llegar a la fase de entrevista en Mercadona, no debemos relajarnos y darlo por hecho, sino que debemos prepararnos para dar una imagen fiel de nosotros mismos, en cuanto a la personalidad  se refiere.

Tu candidatura dependerá de lo adecuada y sobresaliente que sea tu ronda de preguntas con el entrevistador demostrando tu continua valía, así que hoy me gustaría hablarte de la entrevista de trabajo en Mercadona y los 25 errores a evitar en una entrevista de trabajo.

Si los conoces, encontrarás la oportunidad que necesitas y darás la imagen que ellos/as esperarán de ti. ¡Vamos a por ellos!

1.- No tener claro lo que vas a hacer con tu vida y lo que vas a desarrollar en el puesto que obtengas:

Los solicitantes de empleo que no tienen metas no están bien vistas por los/as reclutadores de empleo y siempre van a verse como personas más «flojas», con menos determinación para tomar con ilusión todos los proyectos que se presenten en las empresas.

Ten por seguro, que debido a que el buen manejo de retos así como la promoción de ventas son procesos muy importantes en el desarrollo y éxito de la empresa, ellos querrán personas con las cosas muy claras, resolutivas así como ingeniosas, que sepan anteponerse a todo lo que pueda suceder para obtener respuestas así como soluciones.

Lo mismo ocurre con todos los trabajadores y las trabajadoras que no saben ni han estudiado previamente que tendrán que realizar en el trabajo que les toque. El desconocimiento tampoco está bien visto en todas las personas que son reclutadoras.

Así que tendrás que echarle valor y conocer muy bien anteriormente los valores así como las metas empresariales del lugar al que vas a acudir, ya que ellos podrían hacerte preguntas sobre ellos y en especial, si te sientes cómodo con la filosofía que adquirieron.

2.- No ser puntual:

El llegar tarde denotará, además de una gran irresponsabilidad, la falta de consideración por otras personas y el trabajo, algo que podría repercutir negativamente en la productividad de la empresa.

Esto nunca suele gustar en los jefes, ya que buscan el mayor rendimiento de sus proyectos. Si eres impuntual, restarás puntos en la evaluación de tu persona, algo que afectará negativamente a la imagen que el/la reclutador/a tenga de ti.

3.- Llegar con mucho tiempo de antelación:

Al igual que retrasarse, llegar con bastante tiempo de antelación podría ser contraproducente para ti. Ten en cuenta que la ansiedad tampoco es muy bien vista así que tendrás que hacer un poco de tiempo antes de entrar por los alrededores si por cualquier motivo llegaste antes.

Son tips muy fáciles de recordar que te ayudarán a caer bien y a parecer el candidato o la candidata perfecta.

4.- Mostrarte como una persona ansiosa y nerviosa:

La actitud es medida desde la entrada, por eso has de saludar de una manera correcta y educada para poder ganarte el respeto de todas las personas que podrán ser tus compañeros/as de trabajo.

Así como el saludo es muy importante que tengas en cuenta todo lo referente a la calma personal. Habla de una forma ágil sin gritar, sin morderte las uñas o tocarte demasiado los accesorios y el cabello.

Serán tics que podrías repetir por nervios o por temor y que denotarían inseguridad de cara a tu entrevistador/a.

5.- No cuidar tu imagen:

Piensa en looks sencillos y sobre todo serios que te permitan poseer una imagen profesional así como atractiva al mismo tiempo.

Es de gran importancia que evites los accesorios demasiado grandes así como los maquillajes demasiado llamativos.

Los reclutadores así como las reclutadoras siempre estarán buscando personas que derrochen no solo seriedad y neutralidad en una primera instancia, sino también carisma, sencillez y elegancia al mismo tiempo.

Se podría decir que preferentemente todos ellos se decantan por personas sin piercings ni tatuajes así como marcas grabadas que representen a alguna institución o preferencia religiosa o política (en general deja estos temas para fuera del trabajo)

También valorarán muy bien en ellos el uso de una blazer con un pantalón y unos zapatos de vestir (exceptuando en el caso de puestos que necesiten la presencia de un traje de vestir y corbata) así como un conjunto de falda y chaqueta o pantalón y chaqueta para ellas.

Los tacones han de ser pequeños o en su defecto usar zapato plano. Los colores mejor admitidos, en ambos sexos, son el azul marino, el marrón, el negro y las combinaciones black & white (blanco y negro)

6.- Ir mal aseado/a:

Al igual que el saber vestirse y agregar un complemento también será de gran importancia la higiene. No cuidar del aliento o del sudor y el mal olor seguirá siendo un motivo de rechazo por parte de los entrevistadores.

Es de vital importancia que recuerdes ducharte antes de ir y llevar el cabello bien peinado. Evita los perfumes con un olor muy fuerte y por supuesto, no los elijas si crees que no te definen, ya que una mala fragancia podría hacerte sentirte mucho más incómodo/a.

7.- No ir solo/a:

Hay personas que necesitan sentirte arropadas, sin embargo, no es recomendable llevar a tus padres, tíos, hermanos/as o incluso amistades a la entrevista de trabajo.

Con este acto estarás mostrando poca actitud, incluso debilidad (según los entrevistadores que pueden juzgar una imagen inadecuada de ti, aunque seas una persona excelente y con los mejores resultados de producción)

8.- Mostrar debilidad:

Las personas influenciables o aquellas que son demasiado sumisas, estarán creando una imagen pobre de ellos/as mismos/as, ya que los reclutadores pensarán que si hay problemas o enfrentamientos no podrán salir de ellos, repercutiendo en el buen rendimiento general de la empresa y sus proyectos.

9.- No cuidar el lenguaje no verbal:

Es de vital importancia que estés pendiente (aunque no mostrando obsesión) por la postura y gestos que adquieres durante la entrevista, ya que esto podría darle datos incorrectos de ti a la persona que esté en ese momento realizándote las preguntas.

La espalda es mejor que esté siempre erguida y que dentro de esta rutina sana también interiorices varios consejos que te ayudarán a mostrar lo mejor de ti, como no cruzar brazos ni piernas (dará la sensación de que te repliegas en ti mismo/a), no apoyarse con los codos en la mesa (puede parecer que eres una persona pasota)…

La sonrisa es algo que se valora mucho, así que ensaya una que resulte natural y confortable en el espejo antes de ir a tu cita laboral. No te encorves ni hagas gestos que pueden ser indicios de inseguridad. Serán puntos negativos que podrán ir en tu contra.

10.- Interrumpir la conversación continuamente:

Podría ser un signo de impaciencia o ansiedad, algo que tampoco valorarán como algo positivo. Si no eres capaz de concentrarte o estás inquieto/a por los nervios procura respirar varias veces antes de comentar algo, y sobre todo espera a que el entrevistador haga una pausa para actuar y decir lo que necesites.

11.- No contestar preguntas al entrevistador:

Esquivar algo nunca es una buena idea y menos una pregunta de ellos/as. Si no sabes cómo responderla bien, date un tiempo para poder valorar qué es lo que deseas expresar de ti y siempre refleja algo positivo.

Por ejemplo ante la pregunta: ¿Te han despedido alguna vez? Siempre podrás decir: «Nunca me vi en la situación y estoy agradecido/a por ello. Las únicas veces que no pude continuar en las antiguas empresas en las que estuve fue por remodelación de sus estructuras y por reorganización del personal, cambiando sus necesidades y adaptándose a otros modelos de negocio, algo que a mí me sirvió para crecer y estar ahora, más preparado/a que otro/a candidato/a.»

12.- Mostrarse distraído/a:

No es una buena idea mostrarse desconcentrado/a aunque tengas ganas de preocuparte interiormente y hacerte muchas preguntas.

A veces la incertidumbre puede jugar malas pasadas, pero no dejes que la mente sea la ganadora en esos casos, siempre debes estar en calma y ser neutral, para poder generar interés y que la otra persona sienta que hay un buen feedback.

13.- Parecer una persona esquiva o demasiado introvertida:

Nunca contestes con monosílabos, ya que podría provocar la imagen de una persona que esconde cosas o que no tiene demasiado interés en el puesto ofertado.

Los reclutadores así como las reclutadoras buscan trabajadores/as que realmente sepan implicarse en los puestos que ofertan y que tiren hacia adelante sin depender de los problemas que puedan surgir. ¡Conseguirás caerles mejor si te muestras como una persona implicada y que posee empatía!

14,- Ser muy pesimista:

No es una de las mejores actitudes que puedes llegar a tomar, sobre todo en los momentos más críticos de una entrevista, como son las preguntas que tienen que ver con la realización personal o las metas profesionales.

En lugar de recordar todo lo poco favorable que fue, piensa en enfatizar aquello que lograste aprender y que pocas personas consiguieron asimilar.

Es mucho mejor hacer de los errores grandezas que torres resbaladizas por las cuales dejar caer nuestra reputación hacia lares no demasiado gratificantes.

Deja que el/la entrevistador/a te admire, será una de las claves por las cuales podrás tener más probabilidades de acertar y ser el preferido.

15.- Criticar a otras empresas u otros trabajos así como jefes:

No caigas en los comentarios ofensivos o malos hacia otras personas, ya que podrían indicar que eres una persona problemática en el trabajo, algo que no queremos reflejar nunca a la hora de buscar trabajo.

Aunque realmente hayas vivido alguna situación que no fue la correcta y a pesar de que tú hayas tenido la razón y no la hayas provocado, es mejor olvidar y obviar esa parte negativa que todavía te aporta cierto desazón. Concéntrate, una vez más, en lo positivo.

16.- inventarse experiencias:

No es bueno que mientas, ya que siempre habrá maneras de comprobarlo. Podrían pedir referencias a las personas o empresas que has mencionado y posteriormente quedarías mal así como con la fama de ser una persona mentirosa, algo que tampoco nos favorecería a la hora de buscar un buen empleo.

17.- No conocer la empresa a la que vas a hacer la entrevista:

Siempre dedica algo de tiempo previo para conocer (al menos) los valores y las metas profesionales de la empresa a la cual ya has presentado tu candidatura. Será algo de valía que a tu reclutador le creará un profundo respeto y también curiosidad hacia ti.

Facilitarás que te vean como un empleado o una empleada ya integrado/a y que se siente feliz en su puesto, generando armonía y estabilidad para la empresa.

18.- Hablar mal de ti mismo/a:

Nunca enfatices los defectos que puedas tener, estarías actuando como tu propio enemigo, algo que nunca vendría nada pero que nada bien. Al contrario, habla de tus virtudes, capacidades, de los méritos que has alcanzado hasta ahora.

Si te preguntan directamente por los defectos, dilo, con claridad y sinceridad siempre apuntando al final que haces diariamente para mejorar tus fallos y aprender a ser una mejor versión de ti mismo/a.

Por ejemplo, si eres una persona terriblemente despistada, di que a tu favor siempre utilizas notas adhesivas para escribir los eventos importantes del día y que eres un trabajador/una trabajadora muy organizada. Algo que hace que siempre cumplas con tus objetivos a tiempo.

19.- Contestar mal al entrevistador, no ser empático/a o estar de mal humor:

Si has tenido un mal día, asegúrate de que acudes a la entrevista en un estado tranquilo. Para ello, date una ducha caliente, escucha tu canción preferida o simplemente da un paseo al aire libre antes de la entrevista. Verás como todo parecerá mucho más diferente.

20.- Interesarte demasiado por el tema monetario, las vacaciones o por la economía global de la empresa:

A muchos reclutadores les parecerá (si haces esto) que el trabajo no te interesará y que solo acudes por necesidad.

Aunque así sea, involúcrate mucho más en el sentido de tu tarea y lo que podrá significar para ti, haciendo menos énfasis en el tema monetario y las vacaciones.

Los jefes querrán sentir que podrán recurrir a ti cuando necesiten cubrir un trabajo de última hora, así que no los dejes en la estacada en ese sentido, no hagas que desconfíen de ti.

21.- No ir documentado/a:

Siempre es mejor que lleves el original y copia de todas tus titulaciones así como diplomas acreditativos de cursos que ya has aprobado.

No dejes de pensar en pedir en la Seguridad Social un justificante de todos los puestos que has cubierto o una Vida Laboral, para poder mostrar oficios en los que tienes experiencia. Para las prácticas pide cartas de recomendación.

22.- Mostrar prepotencia:

No te dejes tampoco ilusionar por la imagen de ser una persona demasiado empoderada y que lo tiene todo bajo control.

A la entrevista también habrá que ir con un poco de humildad, algo necesario para que todos los roles estén escalados y para que no piensen que eres una persona maleducada.

23.- Contestar cosas diferentes a las que preguntan:

Ten presente también la necesidad de no irte por las ramas o contestar cosas muy distintas a las que tenías preparadas, ya que podría hacer muy pesada la entrevista y despistar a la persona que la está realizando, no consiguiendo el trabajo que deseas.

24.- No presentar agradecimiento:

Siempre da las gracias y sé una persona con una cortesía considerable. Es una necesidad cuando estás de cara al público y también entre superiores, así que fomenta la buena educación, porque ganarás en presencia.

25.- No ser una persona sociable:

Valorarán de manera muy positiva que saludes al entrar así como que te relaciones con las personas que te asignen en el grupo, proyectando una imagen de líder, siempre que haya pruebas grupales anexas a la entrevista de trabajo.

¡Si sigues estos consejos sobre los 25 errores a evitar en una entrevista de trabajo en Mercadona, aunque estas directrices te servirán para las entrevistas de trabajo en cualquier supermercado.

Marcas Mercadona

Si quieres echar curriculum en Mercadona, atento/a a las marcas que ellos comercializan porque tendrás que conocerlas para poder recomendar lo mejor a los clientes y las clientas que vayan a comprar.

Además, en la entrevista para el puesto de trabajo causará buena impresión demostrar un gran conocimiento de la marca.

En alimentación, Mercadona ha confiado en crear:

  • Hacendado:

Es la marca blanca propia de Mercadona. Por menos precio te permitirá tener un gran fondo de despensa, pudiendo adquirir desde básicos del desayuno:

  • Bollería, cereales, galletas sin aceite de palma, hasta leches sin lactosa, café, cacao, zumos de frutas sin azúcar…
  • Productos del día a día para cocinar (arroces, pastas, legumbres cocinadas, legumbres crudas, aceites, pescado y verduras congeladas…)
  • Precocinados, latas de fabadas y platos regionales, yogures, ensaladas ya preparadas…)
  • Te encontrarás además con una gama sin gluten, perfecta para quienes no lo toleran.

En droguería y cosmética:

  • Deliplus:

Es una de las marcas blancas de cosmética e higiene corporal más comentada de las redes sociales, porque a precios para todos muestra resultados increíbles.

Tendrás que conocer todos los productos si comienzas a trabajar en la sección de perfumería, en donde suelen trabajar con marcas propias y low cost como «Agua de mayo».

Es habitual encontrar desde maquillaje de Deliplus, hasta cofres, geles de ducha, lociones corporales, productos básicos de higiene corporal así como íntima y depilación, cremas anticelulíticas y ampollas para el rostro.

También encontrarás productos para bebés, incluidas cremas protectoras para el pañal. Todos los productos han sido testados por dermatólogos.

  • Bosque Verde:

Encontrarás los básicos del hogar, como el papel de cocina o el higiénico, hasta el siempre buscado detergente, el lavavajillas, productos para limpiar el calzado o incluso ambientadores.

Son muy famosos por las fragancias que tienen y porque no son fuertes, evitando provocar alergias.

En productos para mascotas:

  • Compy:

Es la marca blanca del Mercadona para la alimentación de las mascotas. Se distingue de otros supermercados en que tienen una línea especial para cada edad del animal:

  • Bolsas de pienso para perros ancianos (senior)
  • Saquitos de comida para gatos esterilizados
  • Piensos para razas pequeñas de perros
  • Variedades de comida húmeda.

Mercadona, modelo de empresa

El concepto de empresa de Mercadona está enfocado a la «satisfacción total» de todos y cada uno de los integrantes del equipo, cuyo «Jefe» es el cliente.

Tiendas de Mercadona en España

Mercadona ha alcanzado una gran expansión en España, desde el año 2010. Su oferta basada en productos de alimentación al mejor precio, incluidos alimentos internacionales e incluso veganos

Mercadona ha hecho que todo el mundo se rinda a sus pies por la facilidad que aportan de encontrar todo lo que necesites en un área comercial relativamente pequeña, sin necesidad de ser un hipermercado.

Actualmente te encontrarás con más de 1.600 tiendas repartidas por todo el territorio español. La zona donde Mercadona está funcionando mejor de todo el país, según las últimas estadísticas es Guipúzcoa.

Anota esto si quieres echar curriculum en Mercadona ya que a partir del 2021 y hasta el 2025 en España estarán creando más empleos a nivel general, pero sobre todo en la zona de Granada, Valencia, Sevilla y San Isidro (Alicante)

Tiendas de Mercadona en el extranjero

Portugal es otro de los países donde también podrías tener una oportunidad si quieres echar currículum en Mercadona. La expansión creció de 17 a 20 tiendas actualmente y todo indica que irá a más, así que atent@s a la página web.

Anota también esta información, porque te será de utilidad si quieres probar suerte trabajando en el extranjero: Aveiro, Oporto y Braga serán las próximas ciudades donde se instalarán nuevos Mercadona.

Puestos de empleo en Mercadona y Sueldos de los trabajadores de Mercadona

  • GERENTE  DE TIENDA:

Si optas por echar curriculum en Mercadona solicitando empleo como gerente de tienda, has de saber que es uno de los puestos de empleo en Mercadona más exigentes, aunque te reportará mejoras salariales bastante destacadas.

Eso sí, tendrás que ser una persona que quiera asumir retos, resolver problemas y conflictos, recomendar productos, dirigir a tus compañeros/as…

Tendrás que conocer cada puesto anterior, por lo que será posible que te ofrezcan formaciones para poder desempeñar bien tu empleo de una manera rigurosa.

Te aportará más responsabilidades, puesto que tendrás que manejar los pedidos, controlar las cargas y descargas…

Además es probable que tengas un planning de trabajo por objetivos, algo que solo es válido para personas que son capaces de tolerar el estrés y ponerse metas.

Los/las gerentes suelen cobrar de 1.049 euros a 1.643 euros según su rango de experiencia.

  • RESPONSABLE DE SECCIÓN:

Podrás desarrollar tu trabajo en la sección de carnicería, pescadería, frutería y verdulería, panadería, perfumería etc.

Tendrás que ser capaz de dirigir a tus compañeros de reposición, para que haya abundancia de artículos y que todo esté bien colocado.

Se valorará la incentivación de ventas. Algunas veces y según las necesidades de la tienda, tendrás que reponer, limpiar, controlar stocks, hacer pedidos, cobrar en caja etc.

El salario medio de esta profesión suele rondar los 1.000 euros a los 1.070 euros.

  • EMPLEADOS DE SECCIÓN:

En este caso, nos estaremos refiriendo a los/las fruteros/as, los/las carniceros/as, pescaderos/as, cortador de jamón, etc… se trata básicamente de la limpieza y manipulación de alimentos de cara al cliente, para que éstos los lleven a casa en el momento.

Ver como ser pescadero o pescadera en Mercadona

Además de prepararlos, cortarlos, envasarlos, se suelen recomendar sugerencias del día, por lo que es muy común que se busque proactividad y perfiles de trabajadores/as que también amen las ventas.

Los salarios pueden alcanzar de los 500 euros a los 1.300 euros según los horarios que se cubran y experiencia.

  • REPONEDORES:

Este puesto cubre únicamente la labor de reponer artículos en el tiempo fijado. Se carga el producto en los palés desde el almacén y éstos se llevan hacia la zona del supermercado en donde se coloca todo adecuadamente en las filas que el encargado suele ordenar a los mozos de sección.

Los horarios pueden ser rotativos y puede que haya horarios de reposición de noche. Los salarios pueden alcanzar desde los 500 euros a los 1.200 euros según los horarios de trabajo y la experiencia.

  • CAJEROS/AS:

La labor del cajero o la cajera es pasar los productos en caja para poder cobrarlos al clientes. A veces, habrá que lidiar con reclamaciones, así como con manipulación de precintos antirrobo.

Según los turnos de trabajo se puede llegar a ganar fácilmente de 500 a 1.300 euros. Se valora mucho el buen trato al cliente y la rapidez.

  • ALMACÉN CARGAS Y DESCARGAS:

Ser mozo de almacén requiere de fuerza física y tolerar diferentes horarios de trabajo, algunos de ellos de noche.

Se trabaja descargando la mercancía, comprobando la documentación de los pedidos y revisando que los alimentos están en buen estado. En este puesto se pueden llegar a alcanzar los 2.000 euros.

  • ALMACÉN REPARTO A DOMICILIO O REPARTIDOR/A:

Es imprescindible tener carnet de conducir y fuerza física, ya que se cargarán las bolsas a los domicilios que la empresa te indique.

Habrá que saber manejar también hojas de ruta así como tener una buena orientación en carretera. Se pueden llegar a alcanzar los 1.200 euros hasta los 1.600.

  • LIMPIADOR/A O AUXILIAR DE MANTENIMIENTO:

Se trata de mantener las zonas del hipermercado limpias, como pueden ser pasillos, zonas comunes, baños, oficinas etc.

Se suelen aportar sueldos que rondan los 500 euros hasta los 1.000 euros, dependiendo de los horarios que se cubran y la experiencia.

  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A:

Actualmente Mercadona también está buscando auxiliares administrativos. Suelen ser puestos orientados para oficina en los que se trabaja en el departamento de logística.

Se trabaja con la gestión de pedidos, asegurando que la distribución de las mercancías llegan a buen puerto. Los sueldos parten de los 1.200 euros mensuales hasta los 1.500 euros, dependiendo de la experiencia.

  • TÉCNICO EN INFORMÁTICA:

La venta online ha asegurado que la empresa publique este tipo de ofertas de empleo relacionadas con el manejo de programas informáticos, la puesta a punto de las webs de la empresa y los servidores.

Es uno de los puestos mejor pagados de la empresa, ya que podrás obtener de 2.800 euros hasta los 5.750 euros de los directivos de la rama.

  • GUARDIA DE SEGURIDAD:

Normalmente se encargan únicamente de la vigilancia en las entradas y salidas de los supermercados, evitando los robos de artículos.

Algunas veces se pueden realizar rondas de vigilancia por los pasillos. Suelen ser contratos temporales que a veces desembocan en contratos indefinidos.

La hora se suele pagar a 7,50 euros. Son contratos de 4 a 8 horas como máximo según las temporadas.

Promoción laboral ¿se puede ascender en Mercadona?

La promoción laboral sí es posible en Mercadona, así que si es algo que valoras mucho a la hora de encontrar un empleo, puedes decidirte a echar currículum en Mercadona

La promoción se hace posible gracias a las campañas de formación que la empresa realiza de manera continuada.

Estas jornadas les ayuda a identificar a los empleados y a las empleadas con más aptitudes para el liderazgo y la resolución de conflictos, generando trabajadores/as bastante implicados/as.

El talento individual de cada persona también marcará el posible éxito hacia el ascenso. Como te comenté antes, el logro de objetivos es una parte muy importante para la empresa y se valoran mucho las personas que incentivan a la compra.

Ser una persona con don de gentes, con carisma y también con iniciativa te ayudará a conseguirlo antes.

Permisos de maternidad y paternidad en Mercadona

Hasta el año 2023, Mercadona aportará un permiso de paternidad de siete semanas, algo más que la media que marcan otras empresas del sector.

Además, si los empleados o las empleadas lo deciden, siempre que tengan menores de 12 años a su cargo podrán decidir si continúan con su trabajo a tiempo completo o si desean pedir un cambio a una jornada parcial.

Como ves, la familia no suele ser obstáculo si quieres renovar tu experiencia laboral y echar curriculum en Mercadona

Pros y contras de trabajar en Mercadona

Pros:

  • Si eres una persona activa y trabajadora que se le hace fácil el contacto con los clientes te será fácil promocionar a los pocos años de estar trabajando e ir subiendo posiciones
  • Te ofrecen seguro médico desde el primer día que comienzas a trabajar con ellos, entre ellos también seguro dental y oftalmológico
  • Los sueldos son algo mejores que en la competencia
  • Te facilitarán el acceso a guarderías para tus hijos así como campamentos de verano
  • Hay incentivos a la antigüedad
  • Te ofrecerán planes de ahorro
  • Tienen a tu disposición prestamos o anticipos de la nómina según necesites por lo que no te verás en ningún apuro económico de última hora
  • La formación para empleados es continua y gratuita
  • Siempre hay días libres en la época de Navidad

Contras:

  • Has de saber controlar el estrés y la presión, sobre todo en la puesta a punto de mercancías para el fin de semana
  • Si no te gusta ser líder lo pasarás mal en los puestos que requieren mayor dirección y responsabilidad
  • Estarás bajo las órdenes de superiores continuamente, al menos que llegues al puesto de gerente o jefe
  • Los puestos de mayor rango requieren de mucha fortaleza psicológica, carisma y dedicación

¿Deseas trabajar en Carrefour?

Deja un comentario