Cómo preparar una entrevista de trabajo

Si estás pensando en cómo preparar una entrevista de trabajo y sobresalir entre todos los candidatos, sigue leyendo, porque te encontrarás algunas de las mejores maneras de poder saber que hacer en cada momento, acertando y consiguiendo ese puesto que tanto anhelas. ¡Sigue leyendo y anota todo!

Cómo preparar una entrevista de trabajo: actitud correcta

Hay varias cosas que has de conocer a la hora de saber cómo preparar una entrevista de trabajo, y que generarán en el responsable de Recursos Humanos (o tu entrevistador) mayor impacto y éstas serán:

  • La seguridad en ti mismo/a:

Los empleadores valoran muchísimo a las personas que están seguras de sus cualidades y que no tienen falsa modestia. Saber que puedes aportar y que no, te ayudará a ser vencedor.

No te enfoques en las cosas negativas, ya que podría hacer que se fijaran antes en otro/a, recordándolo/a por lo que dijo en referencia a su valía.

Concéntrate en las cosas positivas y de este modo podrás conseguir todo lo que necesites, generando más atracción en las personas que te escuchan. Eso sí, sin exagerar, ya que podrían no creerte, causando el efecto contrario.

  • La capacidad para lidiar con el estrés:

Actualmente los empresarios buscan personas que sean polivalentes y que puedan soportar grandes cantidades de trabajo incluso en escenarios ruidosos o donde haya presiones de entrega por peticiones de clientes más exigentes.

La emotividad en cantidad desmesurada, no les gustará, por eso intenta mostrarte siempre como una persona templada y que es capaz de dominar sus impulsos. Eso hará que te posicionen frente a otros.

  • La falta de una presencia excesiva de nervios:

Es importante conocer cómo preparar una entrevista de trabajo, porque esto te dará tranquilidad. Las personas que normalmente muestran sus nervios suelen estar más expuestas a que las juzguen de una manera totalmente errónea.

La timidez, la falta de expresión fluida que pueden llegar a causar, pueden hacerte parecer inadecuado o incluso demasiado débil para el puesto, creando una manera totalmente inequívoca de promocionarte.

La meditación, así como diversas técnicas de respiración conseguirán lo que necesitas, que es tener un carácter mucho más neutral y accesible, aportando confianza al que esté contigo.

  • La palabra serena y clara:

En todos los trabajos, incluso más en los que se trata con atención al cliente, es muy importante que se cuide el lenguaje y se trabajen ciertas cualidades como la claridad, la capacidad para poder expresar ideas y llevarlas a cabo, así como la transparencia.

Las personas que son capaces de ser mucho más directas que el resto, que tienen un diálogo coherente y que están dispuestas a trabajar en equipo son las que suelen tener más predisposición a ser contratadas.

  • Responsabilidad:

Los/as empleadores buscan siempre personas que sean capaces de acatar las órdenes y pedidos que ellos tengan con mayor diligencia.

Una persona responsable será capaz de asumir cualquier reto, así como de hacer frente a cualquier misión, aprendiendo lo que sea necesario para el buen desarrollo de la tarea. Eso es lo que la mayoría de entrevistadores y empresarios buscan.

  • Valores y principios:

Se dice que algunos valores como la fidelidad y también la honestidad hablan de excelentes profesionales.

Aquellos/as que serán mucho más comprometidos y también más consecuentes con sus actos, capaces de obtener la lealtad más segura y la respuesta más clara, favoreciendo a las personas que trabajan con ellos, así como a sus superiores.

A ellos, realmente, ten en cuenta que les dará seguridad, generando una gran compenetración y entendimiento. Sabrán que nunca revelarás nada a la competencia y eso les hará confiar en ti.

Cómo preparar una entrevista de trabajo: estilismos que te servirán para impactar

Hay muchos tipos de ropa para una entrevista de trabajo que te ayudarán a conseguir el estilo que estabas esperando y caer bien desde el primer momento:

  • Comienza por contemplar el uso del negro y el blanco…

…ya que es una combinación de colores que siempre presenta un toque señorial y también elegante. Se asocia a la discreción y también a la serenidad, incluso a la profesionalidad, por lo que siempre serás bien atendido.

Evita tonos demasiado llamativos como el rojo fuerte, los verdes eléctricos y en general, cualquier color block. (Ácidos)

  • Intenta apostar por llevar una blazer o una americana…

..tanto si eres hombre como mujer, ya que da un toque muy personal y también profesional a cualquier persona que la lleve. Que sea preferentemente negra, de raya diplomática o azul marino, a juego con el tono del pantalón o falda que hayas escogido.

  • Los tonos pasteles son bien recibidos…

…tanto en ellos como en ellas. Dan un toque de tranquilidad que gustará a todos tus seleccionadores.

  • Evita los complementos demasiado extravagantes…

…en su lugar apuesta por llevar relojes y también pendientes pequeños, en ellas. En ambos sexos, intentad omitir los piercings, así como los aros de la nariz.

Los tatuajes también pueden ser conflictivos para trabajar en ciertas empresas que tienen ideologías clásicas o conservadoras. Por eso muchas veces es mejor ocultarlos bajo las mangas.

Sobre los bolsos, siempre mejor de estilo shopper en ellas o bandoleras de estilo maletín para ellos. Quedarán más elegantes.

  • Los zapatos planos o manoletinas siempre serán la mejor apuesta. Así como en general los salones de tacón bajo. Para ellos, zapatos informales en tonos negros (no tienen por qué ser de charol o de vestir)

Cómo preparar una entrevista de trabajo: ejemplos prácticos de ropa

 ÉL:

  • pantalón de pinzas en color azul marino con camisa blanca y blazer o chaquetón
  • pantalón negro con jersey fino de algodón de tonos negros
  • pantalón beige con blazer marrón
  • pantalón gris con camisa blanca
  • jeans con T-shirt blanca y blazer azul marino
  • pantalón gris perla con polo gris medio

ELLA:

  • falda azul marino de tipo tubo con blusa blanca
  • falda negra con jersey fino de color negro
  • jeans con T-shirt blanca y chaqueta de punto estilo blazer de color pastel o una americana de color azul marino
  • vestido de manga larga negro con gabardina beige
  • mono negro con cinturón de color (puede ser un granate, un verde medio…)

Primeros pasos para que la entrevista de trabajo te salga genial

  • Concéntrate en mejorar tu actitud.

Pregúntate: ¿Qué te hace falta cambiar? Sitúate en la solución. Por ejemplo, si estás nervioso/a haz ejercicios de respiración.

Si sientes que no vas a valer para el puesto, hay algo que te ayudará a mejorar la autoestima. Escribe en un papel todo aquello que se te da bien y las virtudes que tienes.

Tras leerlo un par de veces conseguirás que tu mente se active de una manera totalmente beneficiosa y serás capaz de todo.

  • Repasa tus logros.

Los estudios en los que mejor notas quitaste, los empleos en los que obtuviste mejores recomendaciones, las prácticas en las que aprendiste algo diferente.

Serán cosas que te harán diferente, en especial las especializaciones, las becas en el extranjero y experiencias en compañías extranjeras.

Si eres una persona dinámica y resolutiva también destácalo, terminarás por conseguir todo lo que te propongas, asombrando a tu interlocutor.

  • Antes de entrar, asegúrate de mantener una buena presencia…

…de no gesticular demasiado, en general de hablar de una manera tranquila y sin sobresaltos. A veces hay personas que se preparan los saludos y las explicaciones enfrente de un espejo para poder saber que cambiar o mejorar.

Las sonrisas siempre llaman a la confianza, pero no te rías demasiado. Podría resultar una muestra de nerviosismo o de una persona alocada. Siempre mejor resultar formal y neutral en estos casos (que no carente de emociones)

¿Qué actitud tomar a la hora de tratar al entrevistador en una entrevista de trabajo?

  • Normalmente siempre será mejor que trates a la persona que te reciba de usted.

Cambia de registro si te da la oportunidad de hacerlo. No harán falta demasiados formalismos, pero sí unas normas de educación básicas que todo el mundo suele tener en cuenta

  • No hables con prepotencia…

…pensando que eres mejor que la persona que está enfrente tuyo. Eso puede ser una muestra de arrogancia y mala educación que valorarán negativamente, sobre todo en puestos relacionados con la atención al cliente. Tampoco seas demasiado humilde. Todo debe posicionarse en un punto medio para que tu carácter sea que el triunfe por encima de todos los demás.

  • Nunca critiques malas experiencias…

…siempre céntrate en aquello que te hizo crecer como persona. Y si no puedes dejar de obviar algún despido o cambio de trabajo que aparezca en el Cv, atento/a, siempre será mejor que comentes el porqué de esa transformación y lo lleves al relato de cómo te hizo ser mejor.

  • Tampoco hables mal de empleadores…

…superiores o antiguos compañeros de trabajo. El ser cotilla siempre cuesta algo, y en este caso, una fama que no te llevará al puesto de tus sueños.

Trucos generales para poder preparar una entrevista de trabajo a la perfección

Hay cosas que siempre te ayudarán a promocionarte mejor de cara a la empresa a la que vas a optar. ¿Quieres saber cuáles serán?

  • Busca toda la información que consideres acerca de la empresa a la cual vas a acudir a hacer la entrevista.

Los puntos más importantes que tendrás que releer serán el «Como somos» o a veces «Quiénes somos» así como el «Historia de la empresa», «Valores de nuestra empresa» u «Objetivos»

Te ayudarán a empaparte en la metodología de trabajo y conseguirás destacar de una manera totalmente encantadora, enérgica y conmovedora.

No es de extrañar que los empleadores siempre estarán buscando a personas que puedan aprender de una manera rápida a comunicarse como el grupo, adquiriendo de una manera totalmente productiva los métodos de trabajar de la empresa.

  • Asegúrate de que tienes todas las competencias y habilidades que el puesto requiere.

Si es así, explica en la entrevista el motivo de porqué podrías llegar a ser el candidato perfecto.

  • Busca al jefe o a la jefa de la empresa en redes sociales y comienza a seguirlo/a.

Normalmente el Linkedin y el Facebook serán las mejores opciones. Pero… asegúrate de que en Facebook no mostrarás demasiados datos de tu vida privada (fiestas, celebraciones en familia…)

Con esto queremos decir que aunque esa información no tiene nada de malo, hay muchos/as reclutadores que son muy «exquisitos» en este aspecto y si ven información que no les gusta te desecharán de la lista de los mejores candidatos. Por eso cuida también las fotografías que compartirás en las redes sociales.

  • Si te has dado cuenta de que la entrevista es grupal y no individual

No temas, aunque tendrás que tener en cuenta un par de reglas para que todo salga a la perfección. Intenta escuchar, participar de una manera honrada y también activa, compartiendo tus mejores ideas y siempre siendo líder, que es lo que más suele destacar.

No intentes cambiar la opinión de nadie ni tampoco hacer ver a otra persona que lo que tú dices es lo mejor. ¡Podría ser un punto en tu contra!

  • No hables de temas que suelen ser más delicados

Entre ellos se incluyen: chistes sobre grupos raciales, bromas sobre la homosexualidad y el género transexual, política y problemáticas sociales, pobreza, identidad de género, igualdad, sexualidad etc…

Si sigues estos consejos sabrás como preparar una entrevista de trabajo con un resultado de 10.

Dudas y preguntas sobre cómo preparar una entrevista de trabajo

¿Si mi entrevistador llega tarde que debo hacer?

Siempre esperar. Normalmente puedes hablar sobre tus dudas con la persona que esté en la recepción. No te alteres ni te muestres impaciente. Si ven que llevas todo con calma, será un punto a favor para ti.

¿Si una persona quiere adelantarse cómo debo comportarme?

Infórmale de que estabas antes sin alterarte ni gritar. En este caso deberá ser la persona responsable de recepción la que de la orden y le diga que espere.

Soy inmigrante y tengo los papeles, pero no sé cómo comportarme, ¿Qué debo hacer en la entrevista de trabajo?

Puede que todavía no conozcas bien la cultura del país (al completo) pero no sientas temor por ello. Las personas siempre son las mismas (en entendimiento) aquí y de donde procedas.

No te centres en ambas culturas sino en tu experiencia laboral, tus estudios y tus habilidades. Exprésate de una manera sencilla, como sepas. Lo valorarán mucho.

Soy estudiante y recién quiero comenzar a trabajar ¿Qué debo hacer?

No aspires a comenzar y a recibir todo el éxito, porque tendrás que comenzar a partir de realizar puestos pequeños.

Sé humilde, cuenta los logros que has obtenido hasta ahora, que es lo que mejor se te da, que aspiraciones tienes… Habla del crecimiento personal y de lo importante que es para ti aprender nuevos conocimientos.

Soy ama de casa y no tengo mucha experiencia laboral ¿Cómo puedo solucionar esto ante una entrevista?

Aunque no cuentes con demasiada experiencia en trabajos, recopila todo aquello que hayas hecho y habla de tus cualidades. Seguro encontrarás la manera de poder sorprender a todos tus entrevistadores de una manera muy grata.

Soy una persona mayor de 45 años ¿Cómo volver a enfrentar bien una entrevista de trabajo?

Tu valía personal y tu experiencia, así como madurez serán cosas que pesarán bastante a la hora de poder aportar cosas muy buenas en un trabajo.

Habla de tus triunfos, todo lo que pudiste conseguir gracias a tu esfuerzo y desempeño personal. Será algo que inspirará y hablará de tu constancia, así como perseverancia.

Ahora que ya sabes cómo preparar una entrevista de trabajo en un supermercado…

Echa un vistazo a las plantillas para preparar tu curriculum